event-single

FIESTA NACIONAL DEL AJO Acceso libre

Esta fiesta tiene por objetivo brindar un sentido homenaje a los hombres que desde los inicios hasta la actualidad han aunado esfuerzos para lograr que el ajo fuera uno de los puntales del desarrollo del sudoeste bonaerense y que tuviera gran relevancia en la economía nacional.

La celebración, que acostumbra a recibir hasta treinta mil espectadores, incluye la presentación de artistas locales, regionales y de gran trayectoria a nivel nacional, bailes populares, un desfile de instituciones y de carrozas alegóricas, un encuentro de artesanos y una misa de acción de gracias.

Esta fiesta, que en 2019 tuvo su 53º edición, simboliza y realza la importancia de un cultivo que sigue representando a los habitantes del partido de Villarino, en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, identificados según ellos mismos cuentan con el sacrificio de sus abuelos y padres inmigrantes que sembraron los surcos sin tractores ni sembradoras, con sus propias manos y con las espaldas encorvadas. Es por esto que los vecinos de la ciudad de Médanos sienten la responsabilidad de mantener y transmitir de generación en generación el emblema y la tradición de su pueblo.

El origen de la celebración nos remite al año 1967, cuando surgió la idea de crear un evento de trascendencia nacional cuyo protagonista fuera el principal cultivo de la región. Se trató de una iniciativa del Círculo Católico, una entidad dentro de la tónica cristiana de ayuda a la comunidad. Entonces las actividades principales ya contemplaban el desfile de carrozas alegóricas, los concursos de corte, de armado de cajones y de enristre de ajos. Pero en 1981 los problemas financieros golpearon fuerte a la región, y el ajo, otrora su principal fuente de recursos económicos, fue perdiendo su preponderancia. El evento estuvo interrumpido durante más de veinte años hasta que en 2004, por iniciativa del municipio y convicción de los quinteros, que resolvieron hacer frente a la adversidad, se reanudó su organización.

Considerada capital nacional del ajo, Médanos, anfitriona de la fiesta, fue fundada el 13 de abril de 1897, fecha en que se autorizó por decreto la inauguración del ferrocarril y la habilitación de su estación.

Su nombre responde a la geografía del lugar, que además de médanos cuenta con un complejo turístico termal. Es ciudad cabecera del partido de Villarino, y en la última década ha comenzado a producir vinos de médanos de alta gama.