event-single

FIESTA NACIONAL DEL PRODUCTOR AGROPECUARIO Acceso libre

El objetivo de la fiesta es homenajear al hombre de campo, su esfuerzo y compromiso con la producción agropecuaria. Este evento se realiza todos los años.

Anualmente las asociaciones civiles de esta comunidad organizan este evento, con la ayuda del Ministerio de Agricultura de la provincia de Córdoba. En este contexto tiene lugar esta fiesta nacional, que cuenta con diversas actividades. Las principales son las demostraciones de maquinaria agrícola. Se trata de una demostración estática y dinámica que realiza en varios establecimientos.


También se realizan charlas técnicas de producción y conferencias. Sin embargo, el espíritu del festejo es demostrar la importancia del productor agropecuario en la producción. En este sentido, se homenajea a productores de mas de 80 años de edad que son pioneros en la colonización del campo cordobés. Por las noches hay peñas folclóricas, destancandose como actividad la elección de la Reina Nacional del Productor agropecuario.


Despeñaderos es una región agropecuaria de larga data. La localidad tiene sus orígenes a principios del siglo XX. Como es habitual, la zona tiene su origen como consecuencia del paso del ferrocarril. La localidad forma parte del departamento Santa Maria, el cual se encuentra en el Valle de Calamuchita.


No se encuentran claros los datos respecto de la fecha de su fundación como así también de su fundador. En el año 2014 sus ciudadanos realizaron una investigación y eligieron al 15 de febrero de 1905 como la fecha de fundación.