La localidad de Mar de Ajó, en el partido de La Costa, se viste de fiesta para celebrar en el mes de noviembre la clásica Fiesta Nacional de la Corvina Rubia que cuenta con una trayectoria de medio siglo como fiesta popular de la provincia de Buenos Aires
La fiesta tiene su origen en el año 1968 y está relacionada con la importancia que tiene Mar de Ajó en la actividad pesquera marítima de la provincia de Buenos Aires. Todo comenzó cuando algunos pescadores agrupados en el Club de Pesca y Náutica de Mar de Ajó organizaron un Concurso de Pesca de Corvinas en la zona. Durante los primeros años la Fiesta solo se limitaba al concurso de pesca, entrega de premios y una cena de gala. Sin embargo, en el año 1983 nace la idea de trasladar esta reunión de pescadores a una fiesta del pueblo con la participación de todos los habitantes de la zona. Por ese entonces, la Comisión Directiva reunió los antecedentes de la realización consecutiva e interrumpida del concurso e inició el trámite para ser reconocida como Fiesta Nacional por el Ministerio de Economía de la Nación y la Dirección de Turismo de la Provincia de Buenos Aires por solicitud de la Municipalidad de La Costa, quien pidió que: “La Fiesta de la Corvina Rubia, sea reconocida como Fiesta Nacional… debido a la trascendencia y jerarquía alcanzada por este acontecimiento en anteriores realizaciones, convirtiéndola en una de las atracciones turísticas de mayor relevancia en la zona”, quedando establecida así la Primera Fiesta Nacional de La Costa. Hoy en día más de 700 pescadores participan del concurso de pesca.
La fiesta, que en 2019 tuvo su 50º aniversario, se realiza el tercer fin de semana del mes de noviembre, ya que en este mes se celebra la llegada de la corvina rubia a las costas de Mar de Ajó, generando un gran movimiento turístico por la pesca deportiva.
También se llevan a cabo diferentes espectáculos artísticos en un escenario ubicado en avenida Libertador y Santiago del Estero, entre los cuales destacan shows de danza y presentaciones de artistas reconocidos, como en el 2019 que hizo su presentación la Bersuit Vergarabat, y de artistas del ámbito local, quienes tienen la oportunidad de darse a conocer frente al enorme público que atrae la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia provenientes de toda la Provincia.
El evento cuenta con una feria de artesanos y patio de comidas donde se ofrecen las corvinas asadas gratuitamente para los visitantes.
Además se realiza un desfile institucional del que participa toda la comunidad
Mar de Ajó es una de las localidades más antiguas del actual partido de La Costa, fundándose en 1935. Debe su nombre al vocablo que utilizaban los pueblos originarios de la zona, cuyo significado es “barro blando”. El pueblo ofrece amplias y tranquilas playas, importante hotelería, casino, bingo, teatro, cines y zona de altos médanos para turismo aventura en un ambiente familiar, además de una amplia oferta de bares, restaurantes y comercios para visitar y consumir.