event-single

PEÑAS RAÍCES NATIVAS Entrada Paga

En la localidad de Arroyo Corto, ubicada en el partido de Saavedra, tiene lugar un festival folclórico de canto y danza, organizado por la Peña Raíces Nativas en colaboración con la Municipalidad del partido.

En la localidad de Arroyo Corto, ubicada en el partido de Saavedra, tiene lugar un festival folclórico de canto y danza, organizado por la Peña Raíces Nativas en colaboración con la Municipalidad de Saavedra.


El evento, que en 2019 tuvo su vigésimo primer edición, se realiza en el salón “La Unión”. En 2019 la entrada al festival tenía un valor de cien pesos, que incluía la participación en un sorteo por una orden de compra de tres mil y mil pesos. La fiesta cuenta con la participación de grupos musicales folclóricos y un servicio de cantina.


Durante la primera mitad del siglo XIX esta región era habitada por pueblos originarios, hasta que en 1858 el coronel Nicolás Granada venció al cacique Calfucurá en la Batalla del Pi-Hue, y posteriormente el coronel Salvador Maldonado derrotó finalmente al cacique Catriel en la batalla de Cura Malal. Es a partir de entonces, 1880 específicamente, que la región empieza a ser poblada. Un año más tarde, el inmigrante francés Clemente Cabanettes y Eduardo Casey especulan con el establecimiento de una colonia en la región del Pi-Hue, actual Pigüé, fundándose el pueblo en 1884. A su vez, el cercano pueblo de Saavedra fue fundado en 1888 por Cecilio López, quien en 1891 crearía el partido que tendría el mismo nombre que el pueblo que había fundado.


La localidad de Arroyo Corto se encuentra ubicada a 16km de la ciudad de Pigüé y según el censo de 2010 cuenta con 514 habitantes. El pueblo fue fundado en 1884 y sus primeros habitantes eran originarios de la localidad italiana de Torino, por lo que la localidad era conocida como “la torinesa” en sus orígenes.