Todos los años, la Municipalidad de Cañuelas, en conjunto con la Asociación de Turismo y la Sociedad de Fomento de Uribelarrea, alberga durante un fin de semana al año una gran fiesta con shows musicales, feria de artesanías, un patio cervecero y sands con venta de quesos y fiambres.
Los espectáculos musicales son de gran nivel, con artistas reconocidos tales como Los Auténticos Decadentes o Los Pericos en el escenario central por la noche, y grupos folklóricos que se presentan toda la tarde en un escenario secundario. En el patio cervecero se pueden probar cervezas artesanales de distintos puntos del país en más de 15 variedades. La picada está conformada por quesos y embutidos de elaboración regional. Aprovechando el clima primaveral, la fiesta se realiza al aire libre por lo que es probable que se reprograme en caso de lluvias.
Por la noche, en esta fiesta que en 2019 tuvo su décimo primer edición, se pueden apreciar espectáculos de fuegos artificiales. El evento, que tiene lugar en la localidad de Uribelarrea, se ha transformado en una festividad ampliamente concurrida, albergando hasta sesenta mil personas en algunas de sus ediciones, y en una importante tradición para todos los cañuelenses.
Uribelarrea es una localidad del partido de Cañuelas, en la provincia de Buenos Aires. El pueblo fue fundado en 1890 cuando Miguel de Uribelarrea donó tierras para el establecimiento de una colonia agrícola. Por esos años se inauguró la primera iglesia en el poblado y comenzó a funcionar la estación ferroviaria que lo conectó con las ciudades de Cañuelas y Lobos, así como las primeras escuelas. La localidad se destacó en la producción láctea que tubo su apogeo en las décadas del 30 y el 40 con la instalación de varias decenas de tambos y fábricas de queso.
Hoy el pueblo conserva su estilo antiguo y se constituyó en un polo gastronómico, donde varias de sus tradiciones de producción alimentaria dicen presente en esta Fiesta.