Los artesanos de todo el país se reúnen en la ciudad de Bahía Blanca todos los años durante el mes de octubre para celebrar este encuentro entre las tradiciones más diversas del trabajo manual con el cuero, piedra, metal, tela y resina.
El evento es organizado por la Municipalidad de Bahía Blanca y tiene como principal objetivo reunir a los artesanos más talentosos del país, participando estos de un certamen y exponiendo sus productos.
La festividad ha recibido hasta quinientos expositores provenientes de todo el país que presentan sus productos en la Plaza Rivadavia para que todo aquel que quiera pueda comprarlos. De las celebraciones no solo participan los artesanos expositores y los visitantes que se acercan a la muestra de productos artesanales, sino también tienen lugar diferentes espectáculos artísticos, como shows musicales de diversos géneros (rock, reggea, tango, folclore, música para niños) interpretados por los mejores artistas locales.
Bahía Blanca fue fundada en 1828, en el marco de la Guerra del Brasil y las conquistas de los territorios de los pueblos originarios, bajo el nombre de Fortaleza Protectora Argentina, y tenía como objetivo proteger el codiciado ganado de los pueblos originarios y la costa de la flota de Brasil.
Tras la derrota definitiva de los pueblos originarios en la Conquista del Desierto finalizada en 1884, se produce una masiva llegada de inmigrantes europeos a la región provenientes de diversas partes de Europa, destacándose la llegada de italianos, españoles e ingleses, quienes consolidaron comunidades extranjeras que siguen perdurando hasta el día de hoy. Hacia fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, la llegada del ferrocarril estableciendo la comunicación terrestre con el interior del país y la habilitación de un muelle en Ingeniero White logrando la salida al mar, demuestran un gran progreso en la consolidación de la ciudad como un eje clave en lo que fue el modelo agroexportador.