El Inti Raymi es una fiesta tradicional de los pueblos andinos, la mas fastuosa del Imperio Inca, que transcurre durante el solsticio de invierno, la noche más larga del año.
Los pueblos originarios constituyen parte de la identidad cultural tanto de nuestro país como de la provincia de Buenos Aires, y esta celebración es una muestra de ello.
Los incas realizaban esta ceremonia para pedirle al sol que vuelva para dar fin al invierno y así también recoger las cosechas.
Hoy en día esta fecha se utiliza para recordar las raíces culturales que tenemos con los pueblos originarios, es por eso que los participantes se visten con coloridos trajes típicos y realizan recreaciones de ceremonias históricas. Es muy concurrido por pueblos originarios de diversos municipios, lo que le otorga gran importancia para la comunidad.