event-single

FIESTA PROVINCIAL DEL OLIVO Acceso libre

Esta celebración, que tiene una duración de tres días a mediados de abril, tiene por objetivo rendir homenaje a los trabajadores y productores de olivo, particularmente a los de la región de Coronel Dorrego, cuya actividad es uno de los principales motores de la economía local.

La celebración propone, entre otras cosas, un concurso de platos, espectáculos artísticos, una cena mediterránea, un certamen de fotografía y otras disciplinas artísticas, visitas guiadas a fincas ovícolas y a campos del distrito y una demostración de cocina a cargo de chefs locales y regionales.


Durante el evento se pueden recorrer los diversos stands de venta de comidas de colectividades y del delicioso aceite de los productores locales.


Una de las actividades más destacas es el paseo por las estancias del circuito turístico Los Olivares, que permite conocer de cerca la producción de las firmas aceiteras.


El evento también incluye charlas técnicas y de interés para el sector en las que se abordan temas como las necesidades hídricas del olivo.


Por su parte, los más chicos pueden disfrutar de diversas actividades recreativas, pensadas para toda la familia, y de espectáculos infantiles. Coronel Dorrego, sede de la celebración, es la ciudad capital del partido homónimo, en el sur de la provincia de Buenos Aires. La fecha oficial de su fundación es el 14 de octubre de 1887, cuando se dispuso por ley la creación del Partido de Coronel Dorrego a partir de la escisión de tierras que pertenecían a los partidos de Tres Arroyos y Coronel Pringles.


El impulsor de su creación fue Alberto Lartigau, uno de los pobladores de la zona y por entonces presidente del Senado de la provincia de Buenos Aires, quien presentó al gobernador Máximo Paz la propuesta de fundar un nuevo partido.


El nombre del distrito rinde tributo a Manuel Dorrego, militar y político de importante actuación en la guerra de la Independencia. Se destacó como uno de los principales referentes del naciente federalismo rioplatense y fue designado gobernador de la provincia de Buenos Aires en dos oportunidades: en 1820 y en 1827.


En 1828, fue derrocado por una coalición unitaria. Tras varios enfrentamientos armados, cayó prisionero a manos de Juan Lavalle, quien se negó a conversar con Manuel Dorrego e inmediatamente impartió la polémica orden de fusilarlo. En el marco de la Fiesta Provincial del Olivo, que va por su séptima edición, también se realiza un almuerzo popular, la entrega de premios al concurso de platos y se puede de acceder a los productos de las principales firmas de aceite de oliva de la zona.