event-single

FIESTA DEL LOCRO Y LA EMPANADA Acceso libre

En la localidad de Alsina se conmemora la independencia con una fiesta de comidas típicas argentinas. Además de una comida comunitaria con locro, empanadas y otros platos tradicionales se puede recorrer puestos gastronómicos, stands de artesanos y participar de los juegos y espectáculos musicales.

En el marco de los festejos por la independencia, la localidad de Alsina realiza su fiesta del locro y la empanada. Al término del acto oficial, comienzan a funcionar los puestos de comida y artesanías y se da inicio a las actividades del evento. El locro y las empanadas, dos de los platos más significativos de la gastronomía criolla, son elaborados con mucha dedicación en grandes ollas para que lo prueben todos los asistentes al evento. Además, a lo largo del boulevard se disponen los puestos de artesanos, hay música y juegos.


Los Bomberos Voluntarios de Baradero y el Club Deportivo Alsina colaboran con la organización y en el patio de este último se disponen las mesas para la comida comunitaria. La Municipalidad también se involucra en la organización y otras instituciones tales como escuelas y jardines de infantes participan activamente de las actividades por la fiesta patria.


Alsina es una localidad del partido de Baradero de la provincia de Buenos Aires. El pueblo nació en 1886 como un asentamiento de colonos en un campo de la familia San Martin. Parte de estas tierras fueron donadas para la construcción de ferrocarril en el trazado que une Buenos Aires con Rosario, incluyendo en su recorrido una estación que lleva el nombre de Alsina.


Ubicada en las proximidades del Río Paraná y sobre el curso del riacho Baradero, la localidad de Alsina es un destino popular para la pesca deportiva. El partido de Baradero se encuentra en el noreste bonaerense, cerca del límite con la provincia de Entre Ríos. Se trata de una región donde muy tempranamente se desarrolló la agricultura en base a colonias de inmigrantes que se establecieron en la zona y cuya producción creció mientras la Argentina se convertía en “el granero del mundo”. En esta fiesta del locro y la empanada, Alsina celebra la cultura criolla.