El objeto de esta celebración, que tiene una duración de tres días en la primera quincena de noviembre, consiste en poner en valor la tradición gaucha y promover la cría de caballos criollos. Además, desde hace dos años se desarrolla en paralelo una exposición dedicada a estos ejemplares.
Esta fiesta tradicionalista contempla la realización de una jineteada, que en la última edición contó con un premio de 10 mil pesos, y una exposición equina que comienzan el primer día del evento -un viernes- con el ingreso, admisión y mansedumbre de animales.
Al día siguiente, por la mañana, tienen lugar la jura y las pruebas funcionales de las razas Roberto J. Dowdall, Criollos de América, Felipe Z. Ballester y Aparte Campero. Al final de la jornada, por la noche, llega la hora de celebrar la entrega de premios con una imponente cena show en la que se presentan artistas locales y regionales que interpretan espectáculos folklóricos de canto y danza.
El plato fuerte suele ser el domingo, último día de la fiesta, cuando se realiza el Gran Paseo Gaucho y el almuerzo a la criolla, actividades de las cuales participan las autoridades locales.
Organizado por el municipio de Villarino junto con la Asociación Criadores de Caballos Criollos, el evento se lleva a cabo en el Campo Deportivo e Hípico de Médanos.
Considerada Capital Nacional del Ajo, anfitriona de la fiesta, fue fundada el 13 de abril de 1897, fecha en que se autorizó por decreto la inauguración del ferrocarril y la habilitación de su estación.
Su nombre responde a la geografía del lugar, que además de médanos cuenta con un complejo turístico termal. Es ciudad cabecera del partido de Villarino y en la última década ha comenzado a producir vinos de médanos de alta gama.
El partido de Villarino fue fundado el 28 de julio de 1886 por ley provincial. Su nombre rinde homenaje al piloto naval Basilio Villarino, explorador de la Patagonia entre 1778 y 1815. De acuerdo con el censo del INDEC de 2010, el partido cuenta con 30.745 habitantes. La Fiesta de la Tradición en Médanos, que va por su cuadragésimo cuarta edición, y la Exposición de Caballos Criollos, que va por su segunda edición, crece año a año en convocatoria y reúne a vecinos de todo el partido así como de localidades aledañas.