event-single

SAN PEDRO COUNTRY MUSIC FESTIVAL Acceso libre

Cada año en la ciudad de San Pedro se reúnen los amantes de la música country. Durante tres días se presentan grupos nacionales e internacionales en un festival de entrada libre y gratuita.

El género musical conocido como “country” se originó en las zonas rurales de Estados Unidos alrededor de la década de 1920. Combinó diversos ritmos folklóricos de inmigrantes europeos con géneros arraigados en Estados Unidos. Rápidamente se difundió, primero por países de habla inglesa pero también por otras partes del mundo. En su versión más clásica se toca con instrumentos de cuerda como guitarra, bajo, violín y contrabajo, aunque existen muchísimas variantes como acordeón, armónica o todo tipo de instrumentos eléctricos.


Este género llegó a la Argentina, donde existe un gran número de bandas, bares, escuelas de baile y radios dedicados al mismo, además del festival anual de San Pedro, que pone de manifiesto la relevancia de esta música en el país. Este encuentro reúne a más de 15 mil personas, lleva más de diez ediciones y desde el 2014 pasó a durar tres jornadas completas. El evento comenzó en un anfiteatro con 20 bandas, pero luego se trasladó al Paseo Público y reúne a más de 40 grupos en cada edición.


El festival de San Pedro ofrece una propuesta criolla del country con bandas que lo interpretan a su manera fusionan - do diversos estilos y otros que lo tocan en sus expresiones más clásicas. Además, participan artistas tanto nacionales como internacionales y se escuchan otros géneros como gospel o música celta. El público incluye a quienes crecieron escuchando en los años ‘70 a Creedence, y a los adolescentes que hoy descubrieron por Internet un video de Johnny Cash. El público es de todas las edades y de distintas partes del país. Algunos fans de este estilo arman grupos de “line-dan - cers” y se los puede ver bailando complejas coreografías durante los shows.


San Pedro es una ciudad del norte de la provincia de Buenos Aires, y se ubica en las proximidades del límite con Entre Ríos y con Santa Fé. La ciudad se extiende sobre las costas del río Paraná en un ambiente natural caracterizado por las barrancas y las playas de río donde se pueden practicar diversos deportes y actividades náuticas. San Pedro fue fundado como pueblo en el siglo XVIII en torno a un convento franciscano. Durante el siglo XIX fue escenario de un importan - te episodio de la historia argentina, la Batalla de la Vuelta de Obligado en la que el gobernador de la provincia de Buenos Aires Juan Manuel de Rosas se enfrentó a una escuadra anglo-francesa. En la actualidad se trata de una región donde se destaca la producción de frutas, las actividades industriales en establecimientos instalados en torno al puerto y el turismo. Su agenda de eventos culturales y artísticos incluye actividades como la Fiesta de la Ensaimada en el mes de agosto, la Fiesta Provincial del Durazno y la Producción que se realiza durante el verano en la localidad de Gobernador Castro, o este festival anual de música country.