event-single

FIESTA NACIONAL DEL ARÁNDANO Acceso libre

El municipio de La Criolla, Capital Nacional del Arándano, celebra los frutos de su trabajo en una noche de festejos para toda la comunidad.

La Criolla es un municipio del departamento de Concordia, en el noroeste de Entre Ríos. Esta localidad se formó en torno a la estación del ferrocarril construida en la década de 1930.  Su principal actividad económica es la producción agrícola y desde hace casi dos décadas se especializa en el cultivo de arándanos.


La producción de arándanos comenzó en la década del 90, y se introdujo en la región con gran éxito, superando dificultades que había tenido en la década anterior. Rápidamente Concordia se convirtió en la principal zona de cultivo de este fruto, y se combinó con la producción de cítricos. El arándano, que se consume fresco o procesado en mermeladas, conservas y pastelería, se produce tanto para el mercado local como para la exportación.


Desde hace cuatro años, el arándano ya tiene su merecida Fiesta Nacional. La Criolla organiza para los meses de noviembre o diciembre una noche de actividades culturales para los vecinos del municipio y de las zonas aledañas. Arrancando desde temprano, el predio del Club Juan Bautista Alberdi se llena de stands de los comercios y empresas locales, y los visitantes pueden recorrer los puestos gastronómicos y artesanales.


Hacia la noche, los participantes colocan sus sillas frente al escenario mayor para presenciar la presentación de la Guardia de Honor Municipal y el espectáculo a cargo del Ballet Municipal. Por el escenario desfilan las candidatas entre las cuales se elige a la Reina Nacional, y se presentan los humoristas y grupos musicales de renombre nacional que animan la velada. La Fiesta contó en sus ediciones con las presentaciones de Abel Pintos, Los Palmeras, Miranda, Dread Mar-I y el Chaqueño Palavecino, entre otros. Hacia la madrugada, se sortea un auto 0km y un show de fuegos artificiales da cierre al evento.