Cada noviembre, la algarabía de los jóvenes invade General Ramírez para conmemorar la ya tradicional Fiesta Provincial de la Juventud. Durante varios días, cada uno con un cronograma específico, se combinan las actividades educativas, culturales y las noches de diversión.
La Fiesta Provincial de la Juventud tuvo su 40º aniversario en 2019, donde la entrada para los festejos tuvo un valor de doscientos pesos.
Los orígenes de esta festividad se remontan a 1969, cuando un grupo de jóvenes de 5to año de la Escuela Comercial Francisco Ramírez decidieron organizar un bailable con el objetivo de recaudar fondos para su viaje de fin de curso. En aquella oportunidad, la actividad principal sería un desfile de carrozas que culminaría con un bailable.
Con el correr de los años esta tradición se siguió realizando, aunque no solo con el objetivo de recaudar fondos, sino también con un propósito cultural y recreativo forjado por el sentimiento de pertenencia que significó para los ramirenses el nacimiento de esta fiesta.
En 1973 el evento fue declarado de interés provincial, nombrándose a la localidad de General Ramírez como “sede provincial de la juventud”, hecho que se ratificó en 1974 mediante la ley Nº 5604.
Hoy en día esta festividad se lleva a cabo en el Polideportivo Municipal, donde tienen lugar las actividades más destacadas, entre ellas, el fogón bailable, desfile de carrozas con premios, juegos infantiles y espectáculos artísticos interpretados por artistas reconocidos a nivel nacional.
Con 40 años de trayectoria en lo que son las fiestas populares del país, la Fiesta Provincial de la Juventud ha evolucionado, ya que cuenta con el apoyo de la Municipalidad y de los habitantes de General Ramírez, quienes dedican su tiempo y esfuerzo para preservar esta tradición tan importante para todos los ramirenses y entrerrianos en general.
La localidad de General Ramírez forma parte del Departamento Diamante en la provincia de Entre Ríos. Cuenta con 9222 habitantes y se ubica a 61km de la ciudad de Paraná.
La fundación de la localidad está relacionada con la inauguración en 1887 de la estación ferroviaria “General Ramírez”, en honor a la familia que donó los terrenos para su construcción, y que formaba parte del Ferrocarril Centro Entrerriano. Al año siguiente se aprobó el plano de mesura del pueblo, haciendo coincidir la fecha fundacional con el natalicio de Francisco Ramírez, caudillo federal que gobernó la provincia de Entre Ríos en los inicios de las guerras civiles argentinas