La localidad de Smith en el partido de Carlos Casares se viste de fiesta para celebrar año tras año en el mes de noviembre la Fiesta Zonal del Ladrillo Artesanal, rindiendo homenaje a los horneros artesanos del barro.
El 15 de Noviembre de 1975 se realizó la primera fiesta del ladrillo en Smith con el objetivo de revalorizar la actividad de fabricación artesanal del ladrillo.
Cada año el pueblo celebró a sus Artesanos del Barro hasta que en 1986, Smith sufrió una gran crisis económica y social como consecuencia de las inundaciones, y la actividad ladrillera comenzó a decaer abruptamente ya que sus mercados se reducían al pueblo y la posibilidad de que la fiesta volviera a realizarse se diluía.
La aparición de materiales alternativos que favorecieron la fabricación de ladrillo a escalas industriales dejó en desventaja a la fabricación artesanal de adobe, que insume mayores costos y conlleva otros tiempos de elaboración. Esto impactó en la fabricación artesanal y los horneros comenzaron a extinguirse. Sumado a ello, la falta de legado generacional terminó prácticamente.
La Fiesta del Ladrillo dejó de realizarse casi por tres décadas, recuperándose en 2013 como testimonio de una actividad artesanal, prácticamente en extinción, ya que en la actualidad a localidad solo cuenta con un horno de ladrillo que se resiste a desaparecer.
La festividad propone un programa que incluye una gran cena y diferentes espectáculos artísticos de tango y melódicos.
El poblado de Carlos Casares fue fundado en 1889 por Antonio Maya entorno a la estación ferroviaria que se construyó en la zona. Debe su nombre al ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, Carlos Casares. El Partido fue creado en 1907 y se designó el poblado de Carlos Casares como su cabecera.
La localidad de Smith fue fundada en 1911 y según el censo realizado en 2010 cuenta con 465 habitantes. Se encuentra a 37km de Carlos Casares.