¡Especial para golosos! Esta celebración que se realiza cada año, en general en el mes de agosto, se lleva a cabo en la ciudad de Balcarce para hacer honor al delicioso postre que lleva su nombre. Un certamen lleno de dulzura, apto para toda la familia.
Esta fiesta es, ante todo, un homenaje. Conmemora a la famosa confitería de Guillermo Talou que en la década de 1950 hizo trascender en su Confitería París el postre “Imperial”.
Es una particular torta hecha a base de bizcochuelo, que con merengue, crema y dulce de leche –y la infaltable azúcar impalpable para la cubierta, que en muchos casos es grabada a fuego con la inicial del lugar donde se lo elabora- supo ganarse sus adeptos. Tantos, que pasó a ser conocida como Postre Balcarce.
Ciudad vecina de Mar de Plata, sus orígenes están marcados por los conflictos con esa localidad hacia 1860. La discusión giraba alrededor de dónde se fundaría la villa, si alrededor del puerto de Laguna de los Padres o en la zona serrana. Si bien en 1874 se aprobaron los planes del puerto Balcarce o Laguna de los Padres, los que promovían la fundación en la sierra lograron su objetivo con la creación de San José de Balcarce, que se convertiría en ciudad cabecera del partido en 1879.
La celebración se organizó por primera vez en 2003 y fue consagrada como Fiesta Nacional en 2013, a diez años de su primera edición.
La actividad principal de la celebración es la de ofrecer al público un festival gastronómico, donde la degustación y la difusión de postres y creaciones originales es el principal atractivo.
Pero no por ello faltan espectáculos para grandes y chicos y certámenes varios para convocar a disfrutar y divertirse. Entre ellos se destacan el “Concurso Sabor” y la “Carrera de Mozos y Camareras”.
Así, durante dos días, más de treinta preparaciones compiten para consagrarse como el mejor postre, por su sabor y su presentación. Después de que el jurado decide, los golosos pueden probar y deleitarse.
La ceremonia se realiza en un gran hipermercado que se encuentra en el acceso de la ciudad. Las empresas pueden allí darse a conocer a través de sus stands, y por ello son importantes colaboradoras en la realización del evento, donde la diversidad de dulces sorprende a cualquiera.
El predio cuenta con un espacio al aire libre donde suelen realizarse actividades especiales para niños y un escenario central para los espectáculos artísticos.
Actualmente, el Postre Balcarce se hace en una confitería llamada “Comoantes, el sabor de la dulzura”, que perteneció primero a Talou y otros socios, y ahora a Norma Garrido y Julio Ferrero. Hay que destacar que el maestro pastelero, Oscar, el quien comenzó con la preparación en la antigua París.