event-single

FESTIVAL NACIONAL DEL TANINERO Acceso libre

Esta fiesta, que tiene una duración de cuatro días en la primera quincena de enero, se realiza en paralelo con la Fiesta Provincial del Chamamé en Chaco y es un evento eminentemente musical, que rinde homenaje a quienes participan de la producción de tanino, durante el cual también se desarrollan otras actividades culturales como la presentación de libros y proyección de audiovisuales.

La producción de la planta de tanino es una de las actividades económicas más relevantes de la localidad de Puerto Tirol, por lo que esta celebración constituye un reconocimiento a los trabajadores de este sector que con su esfuerzo contribuyen al progreso de la región. Además de artistas locales y regionales, el festival cuenta con la presencia de músicos de Brasil, Paraguay y Uruguay.


Raúl Barboza, Mario Bofill, Santiago Bocha Shéridan, Antonio Tarragó Ros, Pedro Aznar, la Murga Falta y Resto y la Orquesta del Cruce Viejo son algunas de las figuras que han animado el escenario de esta celebración.


La organización del festival está a cargo de la productora Sin Etiquetas, con el acompañamiento del gobierno del Chaco, el Instituto de Cultura del Chaco, la municipalidad de Puerto Tirol y empresas privadas.


El evento ha crecido de manera exponencial en poco tiempo y cada año convoca a un número mayor de espectadores, circunstancia que lo convierte en la antesala perfecta para la Fiesta Nacional del Chamamé.


Además de las actuaciones de los músicos, en el marco de este festival también se realizan presentaciones de libros, proyecciones de audiovisuales y charlas-debate sobre una amplia gama de temas artísticos y culturales en general.


La ciudad de Puerto Tirol, sede del festival, es cabecera del departamento Libertad, en el sureste de la provincia del Chaco. El pueblo de Puerto Tirol, fundado el 6 de agosto de 1888, fue uno de los primeros creados en territorio chaqueño, debido a su cercanía con la costa del río Paraná. El origen del nombre responde al hecho de que los primeros inmigrantes llegados al lugar provenían de la zona italiana del Tirol. La presencia de un embarcadero que comunicaba a la colonia con el río Paraná le dio el nombre de puerto, y aún hoy se mantiene a pesar de que el río Negro ya no es navegable.


Antes de la invasión del hombre blanco, algunos de los pueblos originarios que habitaban ese territorio eran los Wichís, los Vilelas y los Guaraníes.


El Festival Nacional del Taninero, que va por su onceava edición, y la Fiesta Provincial del Chamamé, que va por la cuarta edición, han crecido rápidamente en importancia al punto que son televisados no solo en Chaco sino también en Misiones y Formosa, además de contar con una transmisión de la Televisión Pública Argentina.