El Festival del Libro y la Creatividad se realiza todos los años entre los meses de octubre y noviembre, y tiene lugar en la ciudad de la Falda, en la Biblioteca Popular de Babel. Esta institución está a cargo de la organización del festival, en conjunto con la Municipalidad de La Falda y la CONABIP
En su última
edición antes de la pandemia por el Coronavirus, que fue en noviembre de 2019,
el evento cumplió su vigésimo aniversario. Está declarado de Interés Municipal.
Esta
festividad, que es de entrada libre y gratuita, se propone diversos objetivos,
entre los cuales destacan la difusión de las actividades que realizan las
bibliotecas populares, promover la literatura cordobesa y nacional, crear
espacios de intercambio cultural entre las comunidades que son parte del
festival y estimular la creatividad, entre otros. Para ello el festival se ha
ido adaptando a lo largo de sus veinte años de historia; un ejemplo de esto es
el “concurso nacional de cuento corto” que se realiza hace diecinueve años y
que ha adecuado sus bases y criterios de participación a la evolución del
género. A su vez, hace seis años se lleva a cabo una “feria de literatura
autogestiva” que responde a la necesidad local de promover y acceder a nuevos
formatos y géneros literarios.
Algunas de
las actividades que incluía el cronograma de la edición del 2019 fueron; un
desfile de murgas locales por la Avenida Edén, música con elementos recuperados
y revalorizados, mesa de escritoras cordobesas sobre la relación entre la
biblioteca y la escritura y el sentir y pensar de las cantoras
latinoamericanas, encuentro de bibliotecas populares del Valle de Punilla,
varias presentaciones de libros, entrega de premios del “concurso de cuentos
cortos” y de la “feria de literatura autogestiva”, y finalmente un cierre
artístico a cargo de Guillermo Di Pietro.
Esta iniciativa es el resultado
de un trabajo en red, como modo de ser y estar en las comunidades en las cuales
las Bibliotecas Populares se desarrollan y crecen. En estos veinte años de
trayectoria, el festival se ha ganado un lugar importante en el contexto de la
localidad y de las ciudades vecinas.
La Falda es una ciudad ubicada en
el departamento de Punilla, siendo la tercera más poblada de este con 60.000
habitantes. Los orígenes de la ciudad están fuertemente vinculados al Hotel
Edén, que se inauguró en 1898 alrededor de la llegada del ferrocarril a la región
del Valle de Punilla. El Hotel Edén dio vida y origen no sólo al turismo en la
zona, sino que dio vida a la mismísima ciudad de la Falda, ya que se construyó
en terrenos de los dueños del hotel, los hermanos Eicchorn. Se toma como fecha
fundacional de La Falda el 17 de noviembre de 1913, pero el Municipio fue
creado en 1934 y adquirió la categoría de ciudad en 1969.
La zona geográfica donde se
encuentra La Falda se conoce como el Valle de Punilla y es, en cuanto al
turismo interno, el segundo destino más visitado de la Argentina.
Contribuye a esto la conjunción de bellos paisajes y paseos sumados a una
adecuada infraestructura de servicios destinados a satisfacer la demanda
turística.
Además del Festival del Libro y
la Creatividad, La Falda es el escenario de otras multitudinarias fiestas,
como el Festival Nacional del Tango y la Fiesta Nacional del Alfajor.