
FIESTA DE LA EMPANADA CRIOLLA AREQUERA




Se trata de una celebración que gira en torno a la exquisita variedad de empanada criolla que se elabora en San Antonio de Areco, con arreglo a una receta que se viene transmitiendo de generación en generación desde hace muchos años.
Además de la degustación de la empanada arequera, el evento propone la presentación de artistas locales y regionales que, entre otros números musicales, interpretan conciertos folklóricos y las guitarradeas características de nuestra pampa.
No es casual que esta celebración se realice en un lugar tan emparentado con las costumbres rurales, con la figura del gaucho y con las tradiciones ancestrales que definen tanto la identidad de una provincia como la de un país.
San Antonio de Areco, cuna de la fiesta, es la ciudad cabecera del partido homónimo, ubicada en el norte de la provincia de Buenos Aires y fue fundada el 23 de octubre de 1730 con el nombre “Pagos de Areco”. Allí nació en 1762 Hipólito Vieytes, prócer de la Revolución de Mayo, y allí vivió, un siglo más tarde, el estanciero y escritor argentino Ricardo Güiraldes, ganador del Primer Premio Nacional de Literatura y autor de la célebre novela Don Segundo Sombra, cuya principal diferencia con El Martín Fierro y la literatura gauchesca en general radica, según algunos críticos literarios, en que la obra de Güiraldes no propone una vindicación social del gaucho sino su evocación, con tono elegíaco, como un personaje legendario. En la historia, sin embargo, la axiología del gaucho, por mantener la convicción en sus valores, resulta superior a la axiología de la burguesía. En sintonía con no pocos historiadores, los vecinos de Areco aseveran que el personaje central de la obra estuvo inspirado en la figura de Segundo Ramírez, un gaucho de esos lares. La tradición oral refiere que Ramírez fue resero y que arreó para la estancia de los Güiraldes, donde vivió un tiempo antes de mudarse al pueblo. Cuentan, además, que era frecuente verlo en los boliches de las afueras y en los locales proselitistas del Partido Conservador, sobre todo en el que se ubicaba frente a la Plaza Ruiz de Arellano.
La joven Fiesta de la Empanada Criolla Arequera, cuya primera edición tuvo lugar en 2005, crece año a año en convocatoria de público y en calidad organizativa para brindarle a la gente la posibilidad de conjugar la mejor música de la región con las empanadas más exquisitas.
Buenos Aires
![]() |
FECHA: Mes de Marzo |
![]() |
LUGAR: SAN ANTONIO DE ARECO, Buenos Aires |
![]() |
HABITANTES SEGÚN EL CENSO NACIONAL DE 2010 |
![]() |
LA PLATA, CAPITAL PROVINCIAL: 201 KM. |
![]() |
CORREO ARGENTINO: CALLE ARISTÓBULO DEL VALLE Nº355 |
![]() |
DIRECCIÓN DE TURISMO: BLVD ZERBONI Y ARELLANO |
![]() |
YPF: CALLE 12 Y 193 |
![]() |
www.areco.gob.ar |
MÁS FIESTAS DE REGIÓN Buenos Aires
VER TODAS »


BARADERO, Buenos Aires
FIESTA PROVINCIAL DEL TURISMO RURAL
Leer Más »
AZUL, Buenos Aires
FESTIVAL PRE-COSQUÍN
Leer Más »